Tras casi tres años de cierre de fronteras, países como Japón y China han reabierto por fin, y muchos australianos se dirigen hacia allí.
Las búsquedas de vuelos y seguros de viaje se están disparando en Australia, según datos de Google.
Esta es la situación de los viajes internacionales en Australia.
Estamos en los niveles de febrero de 2019
Los últimos datos de la Australian Bureau of Statistics’ (ABS) revelan que la actividad de viajes de diciembre de 2022 está a la par con la de febrero de 2019.
«Esto era de esperar», dijo la gerente de dinero y viajes de CHOICE, Jodi Bird.
«Durante los primeros cierres de 2020, hubo informes de que la industria aérea y los viajes internacionales volverían a su estado de 2019 en 2024», dijo Bird.
«Posiblemente a finales de este año o el siguiente, empezaremos a volver a la normalidad», dijo.
El director general de marcas de Expedia, Daniel Finch, lo confirmó.
«Esperamos que 2023 sea un gran año para los viajes internacionales, con la confianza de los consumidores en su nivel más alto de los últimos años», afirmó.
¿Cuántos viajaron al extranjero por Navidad?
En noviembre se registraron 1.177.430 salidas al extranjero desde Australia, lo que supuso un aumento de 162.610 viajes en comparación con octubre.
Aunque los datos de la ABS para diciembre de 2022 son provisionales -lo que significa que no se les han aplicado todos los métodos de control de calidad-, revelan el mayor aumento mensual del año.
¿Adónde viajan los australianos?
Los principales destinos internacionales, según la demanda de alojamiento en Expedia.com.au, a 10 de enero, son:
1.Bali, Indonesia
2.Tokio, Japón
3.Singapur
4.Londres, Reino Unido
5. Fiyi
6.Phuket, Tailandia
7.Queenstown, Nueva Zelanda
8.Los Ángeles, Estados Unidos
9. Roma (Italia)
10. Bangkok (Tailandia)
«A lo largo de 2022, vimos repuntes en la demanda cuando países como Bali y Japón relajaron las restricciones fronterizas, lo que demuestra que todos estábamos ansiosos por volver a explorar el mundo», dijo el Sr. Finch.
«Los australianos son viajeros expertos, así que en 2023 prevemos que veremos cómo continúa esta tendencia a medida que las aerolíneas añadan nuevas rutas de vuelo y la demanda siga aumentando.»
¿Y los viajes nacionales?
Según los datos de Webjet, estos son los principales destinos nacionales del 1 de diciembre al 15 de enero:
1.Melbourne
2.Sydney
3.Brisbane
4.Costa de Oro
5.Adelaida
6. Perth
7.Cairns
8. Hobart
9. Maroochydore
10. Canberra
En cuanto a los viajes nacionales, Finch afirma que estos datos demuestran que los australianos «siguen prefiriendo nuestra costa mundialmente famosa, con una fuerte demanda de Gold Coast y Sunshine Coast en QLD y North Coast en NSW».
«También observamos demanda en destinos regionales como Launceston, Newcastle y Hunter Valley, que serán los principales destinos vacacionales en 2023», afirma.
¿Qué significa esto para las tarifas aéreas?
Parece que los precios de los billetes aumentarán.
A pesar de que la capacidad mundial de vuelos ha aumentado en los últimos 12 meses, las tarifas seguirán subiendo mientras la demanda siga siendo alta, según la empresa de análisis de la aviación Cirium.
Cirium informó de que las tarifas aéreas a Europa están un 21% por encima de los niveles previos a la pandemia, con un promedio de vuelos de ida y vuelta que ha pasado de 1.743 a 2.109 dólares (basado en octubre de 2019 y 2022).
Las tarifas aéreas nacionales también se han disparado muy por encima de los niveles prepandémicos, según un informe de la Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC) del mes pasado.
¿Por qué suben los precios de los billetes?
«Las tarifas aéreas han subido debido a la fuerte demanda de viajes y la oferta limitada, ya que las compañías aéreas han reducido sus horarios en respuesta a los elevados costes del combustible y los problemas operativos», declaró Anna Brakey, Comisaria de la ACCC.
La ACCC dijo que el ingreso medio por pasajero -una indicación de las tarifas aéreas promedio en todos los tipos de tarifas- fue un 27% más alto en octubre de 2022 que en octubre de 2019.
«Aceptamos que las aerolíneas todavía están experimentando algunos desafíos de recursos relacionados con la pandemia», dijo la Sra. Brakey.
«Pero la ACCC los supervisará de cerca para garantizar que devuelvan la capacidad al mercado de manera oportuna para comenzar a aliviar la presión sobre las tarifas aéreas».
¿Qué destinos buscan los australianos?
Los datos de Google facilitados a ABC News revelan que los destinos internacionales más buscados desde el 1 de enero son:
1.Tailandia
2. Japón
3. India
4. Bali
5. Fiyi
6. Suiza
7. Europa
8. Singapur
9.Vanuatu
10.Numea
El interés de búsqueda en vuelos internacionales ha sido mayor que el interés en vuelos nacionales en todos los estados y territorios excepto Australia Occidental y Tasmania este año.
Curiosamente, Google también dijo que el interés de búsqueda en cruceros es un 90% mayor este año que en 2022.
Han pasado más de dos años y medio desde que el crucero que protagonizó uno de los mayores brotes de coronavirus en Australia -el Ruby Princess- atracó en la región.
El crucero de Carnival se relacionó con 28 muertes por coronavirus y más de 700 infecciones después de que miles de pasajeros pudieran desembarcar en Sydney.
El pasado mes de octubre se inició una demanda colectiva ante el Tribunal Federal de Sídney.