«El enfoque ayurvédico para tratar el síndrome de ovario poliquístico incluye cambios en la dieta, como el consumo de una dieta equilibrada y nutritiva, el aumento de la ingesta de verduras amargas y astringentes y más», dijo r Yogini Patil, BAMS y nutricionista.
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal (endocrino) que puede provocar periodos irregulares, exceso de vello corporal, problemas de piel, aumento de peso y también ansiedad. Como tal, es esencial mantener el peso bajo control, ya que el exceso de peso puede empeorar los síntomas, y también conduce a un aumento de la insulina en el cuerpo que puede resultar en un aumento de la producción de andrógenos, principalmente testosterona, y por lo tanto el aumento de vello facial y acné.
Pero no estamos hablando de tomar pastillas, sino de sugerir ciertos cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a controlar mejor la enfermedad, por cortesía de la Dra. Dixa Bhavsar Savaliya, experta en Ayurveda. Tomando a Instagram, el experto dijo que hacer estos swaps puede «ayudarle a curar / revertir su SOP.»
Té o café con té de hierbas: El café y el té contienen cafeína que aumenta la inflamación y empeora el SOP. En su lugar, beber té de hierbas, ya que ayuda a mantener el equilibrio hormonal y reduce la inflamación.
Agua fría con agua tibia: El agua caliente ayuda al cuerpo a desintoxicarse y mejora el metabolismo, mientras que el agua fría reduce el metabolismo y provoca diversos problemas intestinales.
Zumos con frutas: Comer frutas ayuda a la liberación lenta de insulina y mantiene un nivel normal de azúcar en sangre, mientras que beber zumos puede aumentar la resistencia a la insulina, especialmente cuando el zumo contiene azúcar.
Bebidas carbonatadas con suero de leche: El suero de leche mejora el metabolismo. Además, es respetuoso con el intestino y favorece el equilibrio hormonal, a diferencia de las bebidas carbonatadas, que provocan desequilibrios hormonales y aumento de peso.
Harina refinada y alimentos procesados con mijo: Los mijos como el jowar, el ragi, el amaranto, el trigo sarraceno, etc. son fáciles de digerir, pero la maida (harina refinada) es difícil de digerir, poco nutritiva y causa más inflamación.
Azúcar blanco con jengibre: El azúcar blanco es sólo calorías sin valor nutritivo. Además, retrasa el proceso de curación. Cambiarlo por jengibre o miel aporta nutrición; y la miel también ayuda a perder peso.
Estilo de vida sedentario con ejercicio: Un estilo de vida sedentario es una de las principales causas del aumento de peso que conduce al SOP. Cualquier tipo de movimiento/ejercicio ayuda a perder peso y a mantenerse activo, además de equilibrar las hormonas.
Trasnochar y levantarse temprano: Dormir hasta tarde por la noche puede alterar las hormonas y aumentar vayu, lo que puede hacer que te sientas malhumorada y ansiosa. Por otro lado, levantarse temprano te hace sentir positivo y enérgico y también te motiva a hacer ejercicio. Además, establece el ritmo circadiano que definitivamente juega un papel muy importante en la curación del SOP.
Por su parte, la Dra. Yogini Patil, BAMS y nutricionista de LivLong, afirma que para tratar el síndrome de ovario poliquístico hay que tener en cuenta los cambios en el estilo de vida para equilibrar los doshas. «El enfoque ayurvédico para tratar el síndrome de ovario poliquístico incluye cambios en la dieta, como consumir una dieta equilibrada y nutritiva, aumentar la ingesta de verduras amargas y astringentes, reducir los carbohidratos, comer comidas ligeras por la noche y evitar los alimentos que agravan pitta, como los fritos, picantes y ácidos. Además, el tratamiento ayurvédico del SOP suele hacer hincapié en los cambios en el estilo de vida y la dieta, así como en terapias como el yoga, los ejercicios de respiración y la meditación. Al abordar las causas subyacentes del SOP, como el estrés y el desequilibrio hormonal, estos cambios pretenden restablecer el equilibrio del organismo», afirma.
Medha Singh, experta en ayurveda y directora general de Juvena Herbals, compartió algunos consejos ayurvédicos a tener en cuenta:
*Ejercicio ligero.
*Estilo de vida activo.
*Dormir y levantarse de forma disciplinada.
*Adoptar hábitos alimentarios adecuados.
*Reducir el estrés.
Consumir hierbas como Shatavri, Ashwagandha, Vidarikand y ghee para regular el SOP, sugirió.