El puerto de Napier se ha hecho con cuatro nuevas máquinas Kalmar para la manipulación de contenedores, en consonancia con su Estrategia de Reducción de Emisiones y sus objetivos generales de sostenibilidad.
Estas máquinas incluyen dos Eco Reach Stackers y dos Empty Container Handlers, y tienen un ciclo de vida natural a largo plazo, según el puerto.
El consumo de gasóleo es la principal fuente de emisiones del puerto de Napier.
Su flota de 36 máquinas manipuladoras de contenedores es una de las mayores fuentes de emisiones de carbono de Alcance 1 (2.945,6 toneladas equivalentes de dióxido de carbono en el año fiscal 22) del puerto. También contribuyen a las emisiones la flota marítima y seis grúas portuarias móviles.
Todd Dawson, Consejero Delegado del puerto de Napier, declaró que el puerto está centrado en la reducción del consumo de gasóleo y en la reducción de las emisiones de carbono en el puerto.
«Nuestras nuevas apiladoras Kalmar Eco Reach son las mejores de su clase en cuanto a índices de emisiones y las cuatro máquinas ofrecen índices de uso de combustible más eficientes que nuestro inventario actual y contribuirán a reducir nuestro consumo anual de gasóleo y las emisiones totales del puerto», afirmó Dawson.
El Director de Kalmar Nueva Zelanda, Jason Manak, dijo: «Kalmar utiliza tecnología ecoeficiente para reducir el consumo de combustible hasta en un 40% en comparación con los equipos diésel de propulsión tradicional.
«Combinadas con los más altos índices de elevación y descenso para mejorar la productividad en la manipulación de cargas, estas máquinas son capaces de operar con unos costes de funcionamiento por movimiento reducidos», añadió Manak.
El mercado de equipos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente en el sector del transporte marítimo está creciendo rápidamente.
En marzo de 2023, Kalmar consiguió un pedido del proveedor austriaco de servicios logísticos ferroviarios Innofreight Solutions GmbH (Innofreight) de una carretilla elevadora eléctrica pesada como parte de los esfuerzos de Innofreight por ser neutro en emisiones de carbono para 2040.
Ese mismo mes, Ocean Network Express (ONE) encargó 10 nuevos buques portacontenedores de gran tamaño que estarán preparados para metanol y amoníaco y estarán equipados con una cubierta de proa y otras tecnologías de ahorro energético.