Durante los últimos tres años, la industria mundial de los medios de comunicación y el entretenimiento ha estado marcada por la guerra del streaming. Cada empresa de medios creó un servicio de streaming para competir. Sólo los más fuertes sobrevivirían. Los perdedores se consolidarían o morirían.
El año pasado, la guerra del streaming no terminó, pero un meteoro metafórico se acercó al mundo del entretenimiento en forma de ralentización del crecimiento. Por primera vez, Netflix
perdió abonados. Sus acciones cayeron más de un 60%. Disney
Comcast unidad NBCUniversal, Paramount Global y Warner Bros. Discovery también han transformado sus negocios para que giren en torno al streaming, por lo que sus acciones también cayeron drásticamente.
Las empresas de medios de comunicación siguen compitiendo por los programas de éxito, el dinero de la publicidad y, en última instancia, la audiencia. Pero imaginemos lo que ocurriría en la Tierra ante un apocalipsis: Las guerras terrestres serían menos importantes. Incluso podrían cesar. La amenaza de la destrucción masiva se convertiría en el enemigo común.
Eso es lo que sugiere el último informe trimestral de resultados de Netflix. Netflix sumó 7,7 millones de suscriptores de streaming en el cuarto trimestre, superando las estimaciones de los analistas, que se acercaban a los 5 millones. Las acciones de Netflix subieron más de un 6%.
Antes, las buenas noticias para Netflix eran malas para sus competidores. Eso se acabó. Ahora, la industria se une. Disney, Comcast, Paramount Global y Warner Bros. Discovery subieron ligeramente tras el informe de Netflix.
Las empresas de medios de comunicación se han encontrado, al menos momentáneamente, luchando contra un enemigo común: la fatiga de los abonados al streaming. A Wall Street no le gusta la caída del crecimiento.
El gran trimestre de Netflix aún no incluye los resultados de obligar a pagar a los abonados con contraseña, un proceso que se pondrá en marcha en breve. Son más buenas noticias para Netflix y para el sector en general, que puede seguir el ejemplo de Netflix. Netflix ha dicho que espera que el crecimiento de suscriptores en el primer trimestre sea inferior al del cuarto por razones generales de estacionalidad, pero que espera un crecimiento en el segundo trimestre debido a que más clientes se darán de alta en lugar de perder el servicio a medida que Netflix tome medidas enérgicas contra quienes comparten contraseñas.
El antiguo mundo de los medios de comunicación se definía por la irrupción de Netflix en la industria tradicional. Ahora, a medida que Netflix avanza, también lo hace el mundo de los medios de comunicación. Una banda de hermanos. Algo así.