La Infocomm Media Development Authority (IMDA) se ha asociado con empresas del sector para llevar a cabo una operación transfronteriza en directo sin papel entre Singapur y Tailandia.
En la operación se utilizó un registro electrónico transferible (ETR), funcionalmente equivalente a un conocimiento de embarque en papel (eBL), utilizando el marco TradeTrust de Singapur.
Según se informa, la IMDA desarrolló TradeTrust para hacer frente a los retos de las operaciones transfronterizas en papel, aprovechando las normas y marcos internacionales y utilizando la tecnología impulsada por blockchain para permitir la digitalización de documentos transferibles en ETR.
La agencia singapurense añadió que su marco TradeTrust armoniza el reconocimiento legal de las documentaciones digitales entre varias jurisdicciones que han adoptado la Ley Modelo sobre Documentos Electrónicos Transferibles (MLETR2) de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).
En el primer comercio transfronterizo ETR del mundo participaron ExxonMobil Asia Pacific Pte. Ltd. como cargador, Bunkerchain como proveedor de la plataforma digital TradeTrust y VLK como propietario del buque, respaldado por su Club de Protección e Indemnización (P&I).
Bunkerchain proporcionó una solución digital que apoyaba los procesos clave de documentación logística para el comercio transfronterizo de productos químicos líquidos, en el que participaban múltiples partes, como un inspector y un agente de aduanas.
El uso de TradeTrust ha permitido la digitalización de la emisión, la transferencia del título de propiedad y la entrega del ETR como un conocimiento de embarque electrónico (eBL) entre las diferentes partes interesadas a través de diferentes sistemas, que cumple con los requisitos MLETR de la CNUDMI.
Este comercio transfronterizo en vivo refleja un mayor cambio de digitalización moderna en todas las industrias del mundo.
En octubre de 2022, el gobierno del Reino Unido presentó el proyecto de ley sobre documentos de comercio electrónico para promover el comercio digital a través de las cadenas de suministro y reducir las emisiones de carbono. Se espera que la nueva legislación impulse el comercio internacional del Reino Unido y reduzca los costes de los documentos comerciales en papel.
Más recientemente, la Global Shipping Business Network (GSBN) firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) no vinculante de cinco vías para promover el comercio sin papel. El objetivo del Memorándum es aumentar la eficiencia y reducir el impacto ambiental en todo el proceso de transporte marítimo.