Los partidarios de la lucha contra el aborto se reunirán el viernes por la tarde en el National Mall, en el centro de Washington D.C., para celebrar la Marcha por la Vida, que conmemora el 50 aniversario del acontecimiento con la primera marcha desde que el Tribunal Supremo anuló la sentencia que protegía el derecho al aborto en todo el país.
Los organizadores de la manifestación y marcha anual afirman que necesitan seguir celebrando el evento a pesar de la decisión del Tribunal Supremo el año pasado de revocar la sentencia Roe contra Wade de 1973.
«Incluso con la maravillosa bendición de la anulación de Roe contra Wade, que permite más libertad a nivel estatal para promulgar leyes provida, el trabajo necesario para construir una cultura de la vida en los Estados Unidos de América no ha terminado», afirman los organizadores en su página web.
Los activistas afirman que seguirán marchando cada enero «hasta que se restablezca una cultura de la vida en Estados Unidos de América».
En una declaración reciente, Jeanne Mancini, presidenta del Fondo para la Educación y la Defensa de la Marcha por la Vida, afirmó: «Este año será un sombrío recordatorio de los millones de vidas perdidas a causa del aborto en los últimos 50 años, pero también una celebración de lo lejos que hemos llegado y de dónde debemos centrar nuestro esfuerzo como movimiento al entrar en esta nueva era en nuestra búsqueda de la protección de la vida.»
El Tribunal Supremo revocó Roe en una decisión de 5-4 el 24 de junio -casi 50 años después de la histórica sentencia- en un caso sobre la prohibición del aborto en Mississippi, que confirmó en una sentencia de 6-3.
Poco después de la sentencia, más de media docena de estados se apresuraron a prohibir completamente el aborto, mientras que otros impusieron otros tipos de restricciones. La semana pasada, más de una docena de estados habían prohibido todos o la mayoría de los abortos.
Y mientras los conservadores aplican restricciones en todo el país, los demócratas están ampliando el acceso al aborto en los estados donde controlan las asambleas legislativas.
La administración Biden también ha tratado de proteger el derecho al aborto a pesar del fin de Roe. Por ejemplo, este mes la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) finalizó un cambio normativo que amplía la disponibilidad de píldoras abortivas a muchas más farmacias estadounidenses, incluidas grandes cadenas y empresas de venta por correo.
El año pasado, en las elecciones de mitad de mandato, este tema ocupó un lugar destacado en la mente de los votantes. Según la encuesta a pie de urna de NBC News, los estadounidenses señalaron el aborto y la inflación como los temas más importantes que determinaron su voto.