Según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Pittsburgh, los adultos mayores que constantemente se levantan temprano y se mantienen activos durante todo el día son más felices y se desempeñan mejor en las pruebas cognitivas que aquellos con patrones de actividad irregulares.
Lectura recomendada: La hormona del ejercicio reduce los niveles de proteína relacionados con la enfermedad de Parkinson
Los hallazgos, publicados en línea en JAMA Psychiatry , sugieren que los patrones de actividad -; no solo la intensidad de la actividad -; son importantes para el envejecimiento saludable y la salud mental.
Para obtener más información sobre los patrones de actividad diaria en los adultos mayores de EE. UU. e identificar los vínculos con la salud mental y la cognición, Smagula y su equipo reclutaron a 1800 personas mayores de 65 años. Los participantes usaban acelerómetros; dispositivos de detección de movimiento que a menudo se encuentran en teléfonos inteligentes y rastreadores de ejercicio; en su muñeca durante siete días para medir la actividad, y completaron cuestionarios para evaluar los síntomas de depresión y la función cognitiva.
El análisis mostró que el 37,6 % de los participantes se levantaba temprano en la mañana, se mantenía activo durante todo el día y tenía rutinas diarias constantes.
«Muchos adultos mayores tenían patrones sólidos: se levantan antes de las 7 am en promedio y continúan; se mantienen activos durante aproximadamente 15 horas cada día. También tienden a seguir el mismo patrón día tras día», dijo Smagula. . «He aquí que esos mismos adultos estaban más felices, menos deprimidos y tenían una mejor función cognitiva que otros participantes».
Otro grupo compuesto por el 32,6 % de los participantes tenía patrones diarios constantes de manera similar, pero estuvo activo durante un promedio de solo 13,4 horas cada día porque se levantaba más tarde por la mañana o se acostaba más temprano por la noche. Este grupo tenía más síntomas de depresión y peor cognición que los madrugadores.
«La gente a menudo piensa que la intensidad de la actividad es importante para la salud, pero podría ser la duración de la actividad lo que importa más», dijo Smagula. «Esta es una forma diferente de pensar sobre la actividad: es posible que no necesites correr a toda velocidad o correr un maratón, sino simplemente mantenerte comprometido con las actividades durante todo el día».
El 29,8 % restante de los participantes había interrumpido los patrones de actividad en los que los períodos de actividad eran erráticos a lo largo del día e inconsistentes entre los días. Estos adultos tenían las tasas más altas de depresión y se desempeñaron peor en las pruebas cognitivas.
Según Smagula, la relación entre la salud mental y los patrones de actividad probablemente va en ambos sentidos: la depresión o el deterioro cognitivo pueden dificultar el seguimiento de una rutina constante y, por el contrario, tener un ritmo de actividad interrumpido puede empeorar estos síntomas.
«Nuestros hallazgos sugieren que la interrupción del patrón de actividad es muy común y está asociada con problemas de salud en los adultos mayores», explicó Smagula. «Es probable que la relación sea bidireccional, por lo que la buena noticia es que creemos que los cambios simples, cosas que todos pueden probar, pueden restaurar los patrones de actividad regulares y hacerlo puede mejorar la salud».
Ahora, Smagula y su equipo están desarrollando intervenciones para probar su hipótesis de que modificar los comportamientos para desarrollar rutinas diarias más consistentes impulsará la cognición y mejorará la salud mental en los adultos mayores.
Smagula dijo que el primer paso para desarrollar una rutina constante y dormir mejor es despertarse a la misma hora todos los días; no importa lo cansado que estés.
«La otra cosa es tener un plan realista para mantenerse activo durante todo el día. Esto puede ser muy difícil, especialmente si estás en una mala racha o recuperándote de una lesión, por lo que es importante ser razonable contigo mismo», dijo. adicional. «Un plan podría incluir hacer una lista de actividades que disfruta y programar tiempo para reunirse con un amigo o vecino».
Las señales de tiempo, llamadas «zeitgebers», que ayudan a configurar el reloj interno del cuerpo, también pueden ayudar a crear una rutina estable. Estos incluyen la luz solar, el ejercicio y la alimentación. Las mascotas, que a menudo exigen comidas y paseos a la misma hora todos los días, pueden ser importantes zeitgebers sociales.
«La mayoría de las personas son conscientes de la importancia de dormir bien y hacer ejercicio, pero creo que lo que falta en esta imagen es el patrón de actividad diario o circadiano», dijo Smagula. «Tener algo por lo que despertarse cada mañana y tener un día completo que le resulte útil y gratificante podría ser lo importante para nosotros, dormir bien por la noche y envejecer bien».