El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha declarado 2022 “El año de la revolución cultural para eliminar el patriarcado”, diciéndoles a los líderes mundiales que esta década debe usarse para transformar las estructuras de desigualdad y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.
Hablando en la Asamblea General de la ONU, Arce pronunció un apasionado discurso llamando la atención sobre la desigualdad de género y vinculando el patriarcado con el colonialismo y el capitalismo. También dijo que su nación, Bolivia, ha declarado 2022 “El Año de la Revolución Cultural para Eliminar el Patriarcado”, instando a otros a hacer lo mismo.
“Me gustaría llamar la atención sobre algo que nos alarma a nivel mundial, que es la persistencia de la violencia contra las mujeres y niñas, en particular las mujeres y niñas indígenas que se encuentran en situación de pobreza”, dijo Arce en su discurso.
“La pandemia y la crisis estructural del capitalismo han deteriorado las condiciones de vida de las mujeres… siguen enfrentando formas de violencia complejas e interseccionales”.
“En nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, hemos declarado el 2022 “Año de la Revolución Cultural para Eliminar el Patriarcado”, por una vida libre de violencia contra las mujeres”.
El presidente Arce también se refirió a las políticas que se han implementado para reducir la desigualdad de género en Bolivia e instó a los líderes en la Asamblea General de las Naciones Unidas a garantizar que esta década esté enfocada en la eliminación del patriarcado.
“Estamos impulsando políticas que no solo fortalezcan los marcos normativos sino que aborden las causas estructurales de la violencia desde la educación, fortaleciendo el empoderamiento económico de las mujeres y también los procesos culturales para transformar esta lamentable realidad que provoca el patriarcado como el más antiguo sistema de opresión que también está ligada al colonialismo y al capitalismo”, dijo.
“Proponemos que esta Asamblea General declare la década de la eliminación del patriarcado.
“Hablamos de eliminación del patriarcado porque es importante una profunda transformación política, económica, social y cultural basada en el respeto comunitario y las relaciones recíprocas para una vida libre de toda exclusión, dominación, explotación, discriminación, violencia para todos los seres humanos. amable y para la madre tierra.”