Zero Waste Europe (ZWE), que trabaja por la eliminación de los residuos, ha establecido cuatro criterios esenciales para trazar modelos de negocio de moda con cero residuos.
Las marcas de moda europeas deben ir más allá de la circularidad de los productos y el ecodiseño si quieren alcanzar un futuro sin residuos.
El último informe de ZWE, Beyond Circular Fashion – a new business model for the fashion industry (Más allá de la moda circular: un nuevo modelo de negocio para la industria de la moda), describe la situación actual del modelo de negocio de la moda rápida, que, según explica, se basa en el consumo excesivo, el agotamiento de los recursos, la explotación social, las fibras fósiles y el lavado verde.
El informe afirma que el valor actual de la producción de moda es de 3,3 billones de dólares y que en 2018 produjo alrededor de 2,1 billones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) -el 4% del total mundial-, utilizando alrededor de 540 billones de litros de agua y 1600 millones de toneladas de materiales. Añadiendo además que la industria de la moda es uno de los principales contribuyentes de microfibras de plástico que entran en nuestros océanos y también uno de los principales «lavadores verdes» que existen. Muchas etiquetas de certificación y afirmaciones no comprobadas se utilizan para aumentar las ventas y agravar el impacto medioambiental y social.
Buenas prácticas
Para hacer frente a estos problemas derivados del actual modelo de moda, Zero Waste Europe (ZWE) ha identificado cuatro criterios basados en las mejores prácticas del mercado europeo que, aplicados simultáneamente, podrían considerarse clave para identificar cómo sería un modelo de negocio virtuoso que vaya más allá de la circularidad. Estos criterios son
Diseño para la durabilidad física y emocional;
Producción en función de la demanda para eliminar progresivamente lo no vendido y los descuentos;
Total transparencia y trazabilidad de la cadena de suministro tras la venta;
Ampliación de la fase de uso tras la primera propiedad.
Theresa Morsen, responsable de política de residuos de Zero Waste Europe, ha declarado: «Con este informe estamos estableciendo orientaciones para que las empresas sean verdaderamente sostenibles, acabando con la sobreproducción y el consumo para respetar los límites planetarios. Esto ayudará a ampliar los modelos de negocio sostenibles y ZWE tiene la intención de empoderar a los pioneros en este campo.»